CEE

certificado eficiencia  energética

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS (CEE):

Es un documento suscrito por un técnico competente que contiene tanto información sobre las características energéticas del edificio o unidad del edificio como su calificación energética. Este certificado informa sobre el consumo estimado del edificio.

Qué es un certificado de eficiencia energética de los edificios

Es el certificado imprescindible para vender o alquilar un inmueble. El certificado energético informa sobre el consumo energético y sobre las emisiones de CO2 de un inmueble que se anuncia en venta o en alquiler.

El certificado energético obligatorio desde junio de 2013

El certificado energético es obligatorio en España desde el 1 de junio de 2013 para poder alquilar o vender un inmueble o local.La obligación de mostrar el certificado energético está regulada en España por el Real Decreto 235/2013. La normativa de certificación energética procede de una Directiva Europea que ya han acatado todos los estados miembros.La responsabilidad de obtener este certificado energético es del propietario de la vivienda, quién debe contratar el servicio de un técnico certificador para obtener su certificado energético.

con el certificado de eficiencia energética de los edificios se obtiene la etiqueta energética.​

El contenido del certificado energético se resume en la etiqueta energética. Esta etiqueta, de aspecto parecido a la etiqueta energética presente en electrodomésticos, indica las calificaciones de emisiones y de consumo que el inmueble ha obtenido en su certificado energético, en una escala de colores que va de la A, la más eficiente, a la G, la menos eficiente.

El certificado energético cuándo se anuncia

La calificación energética indicada en el certificado energético debe figurar en cualquier anuncio o acto publicitario del inmueble.

El propietario debe facilitar su certificado energético a su agencia inmobiliaria e incluirlo en su anuncio en portales inmobiliarios.

El certificado energético en el momento de la firma

​En caso de venta de un inmueble el propietario debe entregar el certificado energético al comprador. Además el certificado energético debe incluirse en el contrato de compraventa.

En caso de alquiler se debe mostrar y entregar una copia del certificado energético al inquilino. También se solicitará el certificado energético a la hora de depositar la fianza de un alquiler en el organismo oficial que corresponda.

Multas por alquilar o vender sin certificado energético

Vender o alquilar sin disponer de certificado energético supone una infracción y está sancionado con multas que oscilan entre los 300 y los 600€

La Ley 8/2013, de 26 de junio, establece las sanciones por incumplimiento de la normativa de certificación energética.

Estas sanciones se dividen en tres grupos según la gravedad de la infracción. Desde no mencionar la calificación energética obtenida en los anuncios del inmueble en venta o alquiler, a vender sin haber realizado previamente el certificado energético o falsear el resultado del mismo.

  • Las infracciones leves, se multaran con cantidades entre 300€ a 600€.

  • La infracciones graves llevan asociadas multas de 601€ a 1000€.

  • La infracciones muy graves conllevan multas de 1001€ hasta 6000€.

Cómo es el certificado energético

El certificado energético es un informe que consta de varias páginas. Contiene abundante información sobre la orientación, la situación, la envolvente, la iluminación y los sistemas de producción de energía del inmueble.En la primera página del certificado energético contienen los datos generales del inmueble, además de los datos del técnico certificador. En la parte inferior se indica la calificación energética global del inmueble, en términos de emisiones de dióxido de carbono liberado a la atmósfera. Se expresa en una escala de la A a la G.

Esta calificación aparecerá en la etiqueta de eficiencia energética, cuando se registre el certificado energético.

También aparecerá en la etiqueta energética la calificación de consumo de energía (Kw h/m2 año) indicada en el Anexo II de este informe.

Además de esta primera página, el informe dispone de cuatro anexos donde desglosa la información:

  • Anexo I, describe las características térmicas del inmueble.

  • Anexo II, desglosa la calificación energética del inmueble en la calificación de las diferentes demandas y consumos energéticos.

  • Anexo III, referente a las recomendaciones de mejora.

  • Anexo IV, el técnico describe las pruebas, comprobaciones e inspecciones llevadas a cabo durante el proceso de toma de datos.

CEE Certificado de eficiencia energética de los edificios

TASA CERTIFICADO ENERGÉTICO MALLORCA

Tramitación telemática. Primera inscripción de vivienda unifamiliar o terciario de superficie inferior o igual a 100 m2 y actualización de un registro existente: 4,635€ – Tarjeta crédito o débito

Tramitació presencial (únicament pels titulars): Primera inscripció d’habitatge unifamiliar o terciari de superfície inferior o igual a 100 m2 i actualització d’un registre existent. Preu 12,19 € – Entitat bancària

Tramitación telemática. Primera inscripción. Edificio de viviendas completo y terciario de superficie superior a 100 m2: 9,27€ – Targeta crédito o débito

Tràmit presencial. Primera inscripció. Edifici d’habitatges complet i terciari de superfície superior a 100 m2. Preu 24,38 € – Entitat bancària

Ponte en contacto con nosotros para comenzar la tramitación de tu CEE. Para cualquier tipo de servicios contactar:

arquitectura@grupbonvent.com

Solicita tu Certificado Energético en Mallorca

Política de Privacidad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.